de Francesc Pereira, Ferran Verdés, Sergi Belbel, Josep Maria Benet i Jornet y T de Teatre
dirección: Sergi Belbel
T de Teatre decide crear en 1994 su segundo espetáculo ¡Hombres!, sobre el tema siempre espinoso de la masculinidad.
Después de ironizar acerca de la mujer en su primer montaje (Pequeños cuentos misóginos), tenían ganas de hablar de los hombres.
Para hablar del sexo opuesto, parten de creaciones propias y de algunos encargos a cuatro autores teatrales, que, con sus textos, pretenden forjar un itinerario por las edades del hombre contemporáneo. Tratan el ímpetu sexual en la adolescencia (Primavera, de Francesc Pereira), los problemas de la soltería (De copas y compañía, Ferran Verdés), los avatares de la vida conyugal (Ramón, Sergi Belbel) y la degradación de la edad tardía (Alopecia, Benet i Jornet).
En ¡Hombres!, las actrices recuerdan algunos pasajes célebres de personajes libertinos, y se meten en la piel de «ellos» para diseccionar sin miedo alguno el tema de las relaciones con los hombres en nuestro mundo actual. Se estrenan conjuntamente como autoras: ¡Ay, hombres! (Charla femenina sobre la realidad masculina), creada a partir de conversaciones reales que Sergi Belbel y T de Teatre se encargan de teatralizar.
Durante el transcurso del espectáculo ofrecen una Conferencia ilustrada (totalmente gratuita) sobre la sexualidad masculina.
Todo ello en tono irónico, ácido, directo y, por qué no, con un punto de ternura. Hablan de las cosas de ellos pero sin ridiculizarlos ni parodiarlos y evitando el manifiesto feminista. Encuentran la complicidad con el público, gracias a situaciones cotidianas reconocibles, que sirven para que los espectadores se miren en el espejo, consiguiendo, además, divertir al auditorio.
Sergi Belbel, que firma la dirección, consigue potenciar, con fórmulas corales y acciones ágiles y precisas, un juego teatral de gran riqueza. ¡Hombres! sigue la línea del primer montaje y mantiene la sencillez escénica, poniendo de manifiesto la calidad interpretativa de las cinco actrices. La escenografía de Mónica Quintana se basa en un suelo que nos remite a un tablero de ajedrez, donde las intérpretes son damas que se mueven con total libertad. Hacen de hombres pero van vestidas de mujer. Es el texto y el matiz lo que las convierte en hombres, sin perder ni un ápice de su feminidad.
Un espectáculo con textos escritos por hombres, que hablan de hombres e interpretados por unas intrépidas mujeres…
B de biografia
¡Hombres! se estrenó en el Mercat de les Flors de Barcelona (1994) y, después de seis meses en cartel, inició una extensa gira por toda la Península.
En agosto de 1995 el espectáculo se presentó en el teatro Marquina de Madrid y, gracias a la acogedora respuesta del público y la crítica, permaneció todo un año en cartelera.
¡Hombres! llegó hasta Argentina. El espectáculo se representó durante tres meses en el Paseo la Plaza de Buenos Aires.
C de cifras
832 funciones y 340.000 espectadores
Actrices: Mamen Duch, Rosa Gàmiz / Marta Pérez, Míriam Iscla, Carme Pla y Àgata Roca
Sustituciones en el reparto: Chantal Aimée, Eli Iranzo y Maria Lanau
Sonido: Miguel Espinosa
Iluminación: Tito Rueda
Música original: Òscar Roig
Espacio escénico y vestuario: Mònica Quintana
Producción ejecutiva: Daniel López-Orós
Operador de luz: Joaquín Guirado
Operador de sonido y maquinista: Jordi Fernández
Realización del sombrero: Nina Pawlosky
Realización del espacio escénico: Castells i Planas (Cardedeu)
Realización del vestuario: Carles Muxart
Grabación banda sonora: Estudi Paramètric
Administració: Mar Senespleda
Diseño gráfico: Propaganda
Fotografía: Pau Ros y Ros Ribas
Coproducción de T de Teatre y el Mercat de les Flors con la colaboración del Ministerio de Cultura (INAEM), el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Centre Cultural de Sant Cugat.
Espectáculo estrenado en el Mercat de les Flors – Espai B de Barcelona, el 8 de marzo de 1994.