autoría y dirección: Pau Miró
Tras habernos hablado de los hombres que, al llegar a los 60 años, empiezan a perder su papel en la sociedad (Els jugadors) y de examinar las dificultades de los más jóvenes en el contexto de crisis actual (Un refugi indie), Pau Miró, unos de los valores de la dramaturgia catalana actual, cerró una trilogía teatral con Dones con jo, una pieza sobre las mujeres que se acercan a los 50 años.
La llevaron a escena en 2014 Ágata Roca, Mamen Duch, Marta Pérez y Carme Pla, protagonistas de una comedia dramática con toques de comedia negra. Interpretan a una bióloga que trabaja en un peaje, una arquitecta sin trabajo, una arqueóloga que limpia escaleras y una maestra a quien acaban de despedir. Sí, todas tienen su propia historia, pero, de hecho, viven situaciones muy parecidas y afrontan las mismas dificultades. Pertenecen a una clase media que está desapareciendo por efecto de la crisis y que las obliga a hacer uso de toda su fortaleza y resiliencia para no desaparecer con ella.
La trama arranca cuando una de esas mujeres, la arquitecta, sale de casa una noche y decide no volver, dejando atrás a un marido y a su hijo. Se instalará en un estudio del Raval barcelonés, una parte de la ciudad que apenas conocía. Allí, la arquitecta se enclaustra, sola, para comer pizza y ver la televisión. No logra que sus amigas, de una edad aproximada y con la que se conoce desde la adolescencia, la dejen en paz. Todas se preocupan, la consuelan y querrían que superara lo que creen que es una depresión. Pero ella está perfectamente lúcida y es consciente de lo que hace. ¿Qué le ha pasado? ¿Por qué ha abandonado su casa? ¿Cruzará en algún momento la puerta del estudio para recuperar su vida anterior? Ella se niega a quiere hablar de lo que ha pasado, y, de hecho, su mutismo hará que sus amigas acaben planteándose, ellas también, qué tipo de vida llevan. Sí, ser una mujer de casi 50 con un montón de sueños olvidados y demasiado sentido común, en el contexto de crisis en el cual vivimos resulta una experiencia más dura de lo que nunca hubieran creído…
Pero las cuatro mujeres que protagonizan esta historia no tendrán más remedio que dejar de lado estas consideraciones cuando, inesperadamente, descubran en el pequeño estudio donde se ha encerrado su amiga, una bolsa. Quizás es del abogado que ocupaba el piso y que ha muerto no hace mucho de manera repentina. Pero, ¿qué se esconde en el interior? Al abrirla, una historia de sentimientos se transformará en un relato de acción y de suspense, un punto de encuentro entre la comedia generacional y la intriga donde hay momentos incluso para una coreografía a ritmo de Donna Summer.
La amistad es uno de los grandes temas de una pieza teatral que, precisamente, aprovecha la relación real que une desde hace más de veinte años a las actrices que interpretan el montaje. Dones con jo también habla sobre la crisis y, en concreto, sobre las fantasías de tanta gente, entre ellos muchos espectadores y espectadoras, de desaparecer y ocultarse en algún rincón oscuro hasta que pase la tormenta. Pero, especialmente, nos habla sobre unas mujeres que, en su unión, encuentran la fuerza para hacer frente en la presión que el mundo ejerce sobre ellas.
B de Biografía
El espectáculo se estrena en el Teatre Romea de Barcelona el 23 de enero de 2014. Tiene una gran acogida por parte del público y se mantiene durante casi cuatro meses en el Romea. Posteriormente realiza una extensa gira por Cataluña y el resto del Estado.
C de Cifras
84 funciones y 35.000 espectadores
Actrices: Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla y Àgata Roca
Substituciones en el reparto: Montse German
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Iluminación: Albert Faura
Sonido: Roger Ábalos
Coreografía: Roberto G. Alonso
Producción ejecutiva: Daniel López-Orós
Ayudante de escenografía y vestuario: Adriana Parra
Jefe de producción: Carmen Álvarez
Jefe técnico y operador de iluminación: Carles Borras
Maquinistas: Moli Mallo y Roman Ogg
Fotografía: David Ruano
Diseño gráfico: Enric Jardí
Prensa: Marta Suriol (La Costa comunicació)
Web: Marc Permanyer
Corrección textos: La Correccional
Una producción de T de Teatre con la ayuda del ICEC (Generalitat de Catalunya) y la colaboración del Teatre La Sala de Rubí.
Agradecemos la colaboración de Alex Brendemühl y Joan Solé
Espectáculo estrenado en el Teatre Romea de Barcelona el 23 de enero de 2014