• Compañía
  • Espectáculos
    • Pequeños cuentos misóginos
    • ¡Hombres!
    • Criaturas
    • ¡Esto no es vida!
    • 15
    • Cómo puede ser que te quiera tanto
    • Delicadas
    • ¡Aventura!
    • Mujeres como yo
    • Premios y castigos
    • e.v.a.
    • Canción para volver a casa
    • Delicadas 10 aniversario
  • Televisión
  • Coproducciones
    • ¡Hombres!
    • Nelly Blue
    • Operación Moldavia
    • Humor Humano
    • La ternura
    • Te quiero si he bebido
  • Descargas
    • T de Teatre 30 años
    • Canción para volver a casa
    • Delicadas
  • Calendario
    • Actual
    • Histórico
  • Contacto
  • Cat
  • Eng
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Vimeo
  • Spotify
T de Teatre
T de Teatre

Criaturas

  • Créditos
  • Imágenes
  • Trailer
  • Hemeroteca
  • Cartel
Criaturas

de Sergi Belbel, Yolanda García Serrano, Paco Mir, Jordi Mollà, Joan Ollé, David Plana, Josep Pere Peyró y T de Teatre
dirección: David Plana y T de Teatre

Quince escenas sobre la terrible distancia que separa, a veces, los grandes de los pequeños

  • Créditos
  • Imágenes
  • Trailer
  • Hemeroteca
  • Cartel

Sinopsis

Criaturas es la culminación de una trilogía involuntaria: si en el primer montaje, las protagonistas eran las mujeres y en el segundo, los hombres, toda lógica parecía apuntar a que los niños fueran los auténticos protagonistas de este tercer montaje.

Pero Criaturas no es un tratado de pedagogía, ni una retahíla de recuerdos nostálgicos de los tiempos de la inocencia. Son quince escenas que muestran la terrible distancia que separa, a veces, a los mayores de los pequeños.

Con la mirada del cómico – burlona pero implacable, incisiva y mordaz – los textos tienen el aliciente de tratar un tema serio (y a menudo, intocable) y el atractivo de la brevedad. Los firman Sergi Belbel, Yolanda García Serrano, Paco Mir, Jordi Mollà, Joan Ollé, J. Pere Peyró, David Plana, y  dos componentes de T de Teatre, Àgata Roca y Míriam Iscla , que se estrenan como autoras, en solitario.

Los autores nos proponen su particular visión de la infancia y, por extensión,  de la edad adulta. Atentan contra madres que odian a sus hijos o que los utilizan para superar sus propios traumas. También ironizan sobre niños y niñas perdidos en un mundo que no acaban de entender. Nos ofrecen una selección de cartas a los Reyes Magos que esconden nuestros deseos más íntimos. Y nos proponen encontrarnos con nuestro propio yo infantil, consiguiendo que acabemos odiándonos a nosotros mismos.

Una vez más, acidez y cierta insolencia sobre las tablas. No hay víctimas: atacan por igual a padres e hijos.

A diferencia de los dos espectáculos anteriores, éste presenta un ritmo más trepidante marcado por el propio texto. Criaturas esta compuesto por quince historietas, frente a los seis cuentos misóginos o a los siete relatos sobre la masculinidad.

Vuelven a  mantener la sencillez escénica. El imaginario infantil les sugiere un mundo con más luz y colores que en los espectáculos anteriores y  Jon Berrondo se basa en el juego infantil de las piezas de construcción para crear su escenografía. Enormes y coloridas piezas que sugieren multiplicidad de formas y que conforman los diferentes espacios.

Para diseñar el vestuario, César Olivar se inspira en los famosos muñecos recortables que pueden cambiar de vestuario con facilidad. Esta técnica del recortable permite a las actrices asumir con rapidez los distintos papeles: padre, madre, niño, niña. Un mundo de colores que consigue resaltar el trabajo interpretativo coral.

Cabe destacar que es el primer espectáculo de T de Teatre que cuenta con cuatro actrices sobre el escenario – hasta la fecha, siempre fueron cinco – ya que la quinta, Àgata Roca, ejerce como ayudante de dirección en este espectáculo,  co-dirigido por T de Teatre y David Plana.

Criaturas es un espectáculo para todos aquellos que una vez fueron niños.

B de biografía

Criaturas inició su andadura en el Paseo la Plaza de Buenos Aires, en abril de 1998. Se presentó en Barcelona, en el Teatro Poliorama en septiembre del 98 con gran éxito de crítica y público. En 1999, el espectáculo giró por Cataluña y se estrenó, posteriormente, en el Teatro Lara de Madrid, donde permaneció ocho meses en cartel.

Después el espectáculo volvió a salir de gira durante otros ocho meses, esta vez por toda España y acabó representándose de nuevo en el Teatro Poliorama de Barcelona durante las Navidades de 2000.

C de cifras

670 funciones y 271.000 espectadores 

Créditos

Actrices: Mamen Duch, Míriam Iscla, Marta Pérez y Carme Pla

Sustituciones en el reparto: Chantal Aimée, Maria Lanau y Àgata Roca

Escenografía: Jon Berrondo
Vestuario: César Olivar
Iluminación: Tito Rueda
Sonido: Miguel Espinosa
Música original: Oscar Roig
Coreografía: Mar Gómez
Adaptación y selección textos: Paco Mir y T de Teatre
Ayudante de dirección: Àgata Roca
Producción ejecutiva: Daniel López-Orós

Operador de luz: Carlos Lucena
Operador de sonido: Francisco Grande
Maquinistas: Mateu Vallhonesta y Marçal Vallhonesta
Regidores: Mateu Pascual y Carme Cané

Construcción de la escenografía: La Forja del Vallès y Ankara
Realización del vestuario: Peris
Grabación de la banda sonora: Estudi Paramètric

Administración:  Mar Senespleda
Secretaria: Carmen Álvarez

Diseño gráfico: Enric Jardí
Fotografías: Pau Ros, Sònia Balcells, Toni Riera, Roger Velàquez y Francesc Morera

Producción de T de Teatre con la colaboración del Ministerio de Cultura (INAEM), el Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament del Prat de Llobregat.

Espectáculo  estrenado en el Paseo la Plaza de Buenos Aires, el 24 de abril de 1998.

Imágenes

Videos

Hemeroteca

  • Clarín — La edad dorada muestra su cara oculta
  • Página 12 — Cataluña contraataca
  • Perfil — Esta semana llega Criaturas, una mirada catalana, ácida y nada ingenua sobre la niñez
  • La Razón — Pequeños diablitos en el escenario
  • El País — El grupo T de Teatre hace con "Criatures" una incursión en el mundo de la infancia
  • — Unas criaturas formidables
  • — El maduro universo de los niños
  • Guía de ,MAdrid - Teatro — Una situación muy embarazosa
  • Metrópoli — Rompiendo aguas
  • — T de Teatre pone epílogo al éxito de "Hombres" con "Criaturas"
  • Diario 16 - Madrid — Esos niños tan monos

Cartel